Modernización de las misiones de control de SICCFIN en los bancos

Recientemente se ha firmado un protocolo entre la AMAF, Asociación Monegasca de Actividades Financieras, y el SICCFIN, Servicio de Información y Control de los Circuitos Financieros, en la Secretaría de Estado, bajo la presidencia del Consejero-Ministro de Hacienda y Economía del Gobierno, Jean Castellini. El objetivo de este protocolo es reorganizar y modernizar las misiones de control realizadas por los equipos de inspección de SICCFIN en las entidades de crédito.

El presidente de la AMAF, Etienne Franzi, y el director de la SICCFIN, Michel Hunault, firmaron el protocolo. Este último explica: "La crisis de Covid ha acelerado la aplicación de este nuevo marco. No podemos ignorar la evolución del trabajo de los profesionales durante una pandemia: teletrabajo, modernización de las transmisiones, etc. Hemos intentado, en medio de las dificultades, sacar el máximo partido. "La relación de confianza entre SICCFIN y AMAF se basa en las exigencias mutuas", concluyó. El centro financiero monegasco está muy implicado con SICCFIN en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, como sabemos. "Nuestro atractivo está en juego", dice Etienne Franzi, que continúa: "La asociación ha respaldado plenamente la propuesta de Michel Hunault de actualizar las modalidades de los controles in situ, cuya última versión data de junio de 2012. Estos controles son una parte esencial del sistema de lucha contra el blanqueo de capitales, que permite garantizar que cada institución disponga de los medios más eficaces en la persecución perpetua entre la flecha de los blanqueadores y el escudo de las instituciones". Por su parte, Emmanuel Montigaud, Presidente de AMCO, la Asociación Monegasca de Responsables de Cumplimiento, destacó la estrecha relación con AMAF, que permite a los profesionales arrojar luz sobre cuestiones difíciles.

Los principales cambios del texto se refieren al intercambio de datos y a la definición de los principales documentos e información necesarios para la realización de las inspecciones in situ. También es una demostración de la calidad de la relación entre el centro financiero y las autoridades de supervisión. Me gustaría saludar la calidad del trabajo y el estado de ánimo que ahora anima el trabajo diario del regulador, del supervisor y de los sujetos de la profesión bancaria. Este estado de ánimo se ha puesto de manifiesto en los trabajos de la Evaluación Nacional de Riesgos, que pronto estará terminada. No cabe duda de que también nos animará en la perspectiva de la evaluación del MONEYVAL y de que podemos contar con el apoyo de la AMAF. El acuerdo de hoy garantiza que hablamos con una sola voz y perseguimos los mismos intereses.

 

Date: 
Lunes, Julio 26, 2021